El dinero es tanto una bendición como una carga. Por eso es importante conocer el concepto de planificación financiera personal que te explicamos en este post. Como adulto, probablemente tengas facturas que pagar cada mes, una hipoteca o un alquiler que cubrir, alimentos que comprar y otros gastos. Además de las necesidades básicas de la vida, la mayoría de la gente también tiene aspiraciones como comprar una casa, viajar por el mundo o jubilarse pronto. Pero ¿cuál es la mejor manera de gestionar su dinero para poder alcanzar sus objetivos financieros?
Tener una planificación financiera ayuda a dar sentido a nuestro dinero y poder tomar decisiones fundamentadas sobre cómo ganarlo, gastarlo, ahorrarlo e invertirlo.
Ayuda a crear un plan y a cumplirlo, minimizando los riesgos financieros y maximizando las oportunidades para sacar partido a las finanzas personales.
La planificación financiera debe tener en cuenta tu situación actual, tus aspiraciones futuras, tu tolerancia al riesgo y otros factores para elaborar una estrategia personalizada para gestionar tu dinero. Hay varias áreas de planificación financiera que se deben tener en cuenta al crear tu propia estrategia.
Contents
¿Qué es la planificación financiera personal?
La planificación financiera personal es un proceso estratégico en el que se hace un balance de la situación financiera actual, se establecen objetivos financieros para el futuro y se crea un plan para alcanzarlos. El proceso incluye la exploración de tus necesidades financieras a corto y largo plazo, el desarrollo de estrategias para satisfacer esas necesidades y la revisión periódica del funcionamiento de esas estrategias.
Aunque no existe un enfoque único, algunos elementos son comunes a la mayoría de las estrategias. Estos elementos incluyen el análisis de tu situación financiera y tus objetivos, el establecimiento de prioridades, la creación de un plan financiero, el seguimiento de su progreso y los ajustes necesarios que podamos hacer ante eventualidades no previstas.
La planificación financiera es un proceso continuo, que requiere revisión regularmente para comprobar que tu situación financiera y tus objetivos iniciales siguen siendo adecuados a tu situación actual o requiere de hacer ajustes.
¿Por qué es importante la planificación financiera?
Tener una planificación es fundamental para alcanzar tus objetivos financieros minimizando el riesgo. Además, también ayuda a evitar problemas financieros.
La planificación financiera es un proceso que comienza con un análisis de tu situación económica actual: lo que tienes (activos), lo que debes (pasivos) y lo que necesitas o quieres en un futuro (inversiones y gastos). Aquí te damos unas pautas imprescindibles para empezar a tomar el control de tus finanzas para poder hacer una planificación adecuada.
Determina tu patrimonio neto
El cálculo del patrimonio neto es la diferencia entre el total de activos y el total de pasivos. Empieza por contar tus activos, como el dinero en efectivo, los ahorros para la jubilación, el valor de la vivienda y otros elementos fáciles de cuantificar. A continuación, sume sus deudas y otros pasivos, como las deudas de las tarjetas de crédito y los préstamos estudiantiles.
Resta tus pasivos de tus activos para obtener tu patrimonio neto. Si tienes un patrimonio neto positivo, eso es bueno: tienes más activos que deudas y tus finanzas están en números rojos. Si tienes un patrimonio neto negativo, eso es malo: debes más de lo que tienes y posiblemente vivas por encima de tus posibilidades reales. Un contra tiempo financiero puede suponer un grave problema, por lo que es extremadamente necesario controlar tus finanzas personales para ir resolviendo tu situación.
Crea un presupuesto
Un presupuesto es un plan sobre cómo gastar tu dinero, una especie de hoja de ruta financiera. Puedes utilizar una simple hoja de cálculo, una APP o un cuaderno de papel. Un presupuesto no tiene que ser exagerado o extremo, y no tiene que llevar mucho tiempo. Por el contrario, debe ser útil para ti y algo que realmente puedas poner en práctica. Una regla general es asegurarse de que su presupuesto le deje suficiente dinero para pagar sus facturas y que le sobre un poco para ahorrar.
La importancia del ahorro
Nunca es demasiado tarde para empezar a ahorrar. El ahorro nos permite crear un colchón de seguridad para hacer frente a situaciones imprevistas y ganar tranquilidad, o con el objetivo de gastar esos ahorros en algo que queramos en un futuro sin poner en riesgo nuestras finanzas personales.
Hay muchas formas de ahorrar dinero. Algunas personas los guardan una hucha física i virtual, otros, generalmente con una visión más largo placista, los invierten. Si no tienes mucho que ahorrar, prueba a recortar gastos mensuales prescindibles como el café diario o salir menos a comer a restaurantes para ver la diferencia con el tiempo. Independientemente de cómo ahorres, es importante que empieces cuanto antes.
Pagar deudas
Seguramente te preguntes si debes usar el dinero ahorrado para pagar deudas antes de invertirlo o disfrutarlo gastándolo en algo como, por ejemplo, en un viaje.
En general, siempre es recomendable sacarse de encima ciertas deudas cuanto antes, ya que es un lastre que, cuanto más tardan en pagarse, más caro te sale debido a los intereses; intereses que lastran aún más tus finanzas.
Además, una vez finalizas deudas, tu capacidad de ahorro aumenta considerablemente, sufrirás menos estrés y tendrás más margen de maniobra financiera ante imprevistos.
Nos queda claro, que, para llevar unas finanzas saludables, es necesaria la ayuda de un buen planificador financiero que analice nuestra situación personal y económica para aportarnos la solución ideal a nuestras necesidades.